jueves, 23 de enero de 2014
{12 a 18 meses, tiempo de formar la conducta del niño}
En este periodo los niños comienzan a experimentar un deseo de independencia, incentivado por su nueva habilidad de caminar. Por eso, desde esta edad se les debe enseñar los límites de un comportamiento apropiado y los de uno inadecuado, haciendo que aprenda de sus actos para ir formando una conducta.
Esta época, cuando los niños comienzan a caminar, es el momento ideal para empezar a introducir valores, razonamientos e incentivos con el fin de aprender las reglas de comportamiento aceptadas.
Las primeras reglas que se le imponen al niño deben estar encaminadas a proteger su seguridad. Los padres tienen la función de explicar claramente las cosas que se pueden hacer y las que no, y para ello pueden hacer uso de cuatro técnicas apropiadas.
♥ Distraer al niño para que no ponga atención a actividades peligrosas.
♥ Convertir el “no” en una palabra para cuestiones de seguridad. Si el niño escucha la palabra “no” con demasiada frecuencia, empezará a hacer caso omiso de ella.
♥ Comunicarse sin palabras para que entienda con una mirada o un gesto.
♥ Nunca hay que pegarle ni usar castigos corporales.
Durante este período, el niño iniciará un proceso de integración social y empezará a jugar con otros de su misma edad. Por eso, es importante enseñarle a compartir y a entender qué cosas son de él y cuáles no.
En general, los padres y las personas que se encuentran alrededor del niño deben ser cuidadosos con las cosas que dicen y hacen en frente de él, porque en esta etapa tiende a imitarlo todo. Además, aprende rápidamente.
Fuente: www.abcdelbebe.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario