lunes, 4 de abril de 2016

{Cómo prevenir las caries en su bebé}

Los dientes de su bebé son importantes. Si los dientes del bebé se caen muy pronto, los dientes que quedan se pueden cambiar de lugar y no dejar espacio para que salgan los dientes de adulto. Además, si no se previene la caries dental, su tratamiento puede ser costoso, ocasionar dolor y conducir a infecciones que pueden poner la vida en peligro.

La caries dental (llamada caries temprana de la niñez) es la enfermedad infecciosa crónica más común de la infancia. A las caries también se les puede llamar caries por lactancia o caries de biberón del bebé.

Los buenos hábitos dentales deben empezar temprano porque la caries dental puede empezar tan pronto como aparece el primer diente. Aquí brindamos información a los padres y encargados de los niños sobre las causas de la caries dental, las señales de las caries y cómo prevenirlas.

Las causas de la caries dental en los bebés

La caries dental se desarrolla cuando la boca del bebé se infecta por una bacteria que produce ácido. Los padres y encargados de los niños pueden pasarles esta bacteria a los bebés a través de la saliva. Por ejemplo, la bacteria se propaga por la saliva al compartir cucharas o tazas, al probar los alimentos del bebé antes de dárselos y cuando los padres o cuidadores limpian los chupetes con su boca.

La caries dental también se desarrolla cuando los dientes y las encías del niño se ven expuestas a cualquier líquido o alimento que no sea el agua por periodos largos de tiempo durante el día. Los azúcares naturales o adicionados en los líquidos o alimentos se tornan en ácido por la bacteria en la boca. Este ácido disuelve entonces la capa externa de los dientes, causándoles la caries.

La forma más común de que esto suceda es cuando los padres ponen a sus niños en la cama para ir a dormir con una mamadera con fórmula, leche o jugo (aún cuando estén mezclados con agua), gaseosas, o bebidas azucaradas. También puede ocurrir cuando se les permite a los niños beber con frecuencia cualquier bebida fuera del agua de una tacita para bebé durante el día o la noche. La leche debe servirse sólo con las comidas y no durante todo el día, a la hora de la siesta o a la hora de dormir. Aunque la lactancia materna prolongada y frecuente por sí sola no causa la caries dental, todas las madres lactantes deben estar atentas y seguir las normas de higiene bucal, flúor, cuidados preventivos y recomendaciones para una dieta saludable.

Cómo prevenir la caries dental en los bebés

Adopte las siguientes medidas para prevenir la caries dental:

1) Cuide bien de su propia salud oral incluso antes de que nazca su bebé. Es importante y recomendado que vea a un odontólogo para recibir asistencia dental durante su embarazo.

2) Ya sea que usted elija amamantar o dar mamadera, es importante cuidar bien de los dientes de su bebé.

- Del nacimiento a los 12 meses: Mantenga la boca de su bebé limpia lavando las encías del bebé con una toallita o paño. Tan pronto como aparezca el primer diente, cepíllelo suavemente usando un cepillo de dientes para bebé

- De 12 a 36 meses: Cepille los dientes de su niño 2 veces al día durante 2 minutos. Los mejores horarios para el cepillado son después del desayuno y antes de ir a dormir a la cama.

- Nunca coloque a su bebé en la cama con una mamadera o con alimentos. Esto no sólo expone a los dientes de su niño a las azúcares, pero puede también poner a su niño en riesgo de contraer infecciones del oído y de sufrir de asfixia por aspiración o atragantamiento.

- No utilice una mamadera o las tazas de bebé como si fueran un chupete o deje que su niño ande por todos lados con una bebida durante largo tiempo. Si su niño quiere una mamadera o una tacita de bebé entre comidas, llénelos sólo con agua.

- Enséñele a su niño a beber de una taza normal cuanto antes, preferiblemente de los 12 a 15 meses de edad. Beber de una taza hace menos probable que el líquido se acumule alrededor de los dientes. Además, no se puede llevar una taza a la cama.

- Si su niño debe tener una mamadera o taza de bebé durante largo tiempo, llénelos de agua solamente. Mientras viaje en automóvil, ofrézcale solamente agua cuando el niño tenga sed.

- Restringa la cantidad de dulces o alimentos pegajosos que su niño come, tales como caramelos, gomitas, galletitas, etc. También contienen azúcar alimentos tales como galletitas saladas y papitas fritas. Estos alimentos son particularmente malos si su niño los come de colación todo el tiempo. Sólo deben ser consumidos durante las comidas. Enséñele a su niño a limpiar sus dientes con la lengua de inmediato para limpiar los dientes.

- Los chupetes no deben "lavarse" con la saliva de los padres. Se recomienda retirar el chupete a los dos años ya que puede generar problemas en la mordida al igual que chuparse el dedo. También es deseable no agregar a la mamadera ni al chupete azúcar, miel, gaseosas ni sustancias con azúcar ya que provocan caries a muy temprana edad.

Recuerde

La caries dental puede prevenirse. Hable con el médico de su niño u odontólogo para ver si existen señales de caries dental en los dientes del niño o si tiene preguntas sobre los dientes del niño. Con la asistencia necesaria, su niño crecerá con dientes sanos para toda la vida para muchas de sonrisas.

Fuentes: www.healthychildren.orgwww.pediatriabelgranor.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario